Termino | Definicion |
---|---|
Regresión |
Mecanismo de defensa que consiste en regresar a períodos anteriores del desarrollo o a comportamientos antiguos, que eran más satisfactorios. |
Reinfección |
Segunda infección por el mismo agente después del restablecimiento o durante la evolución de la infección primaria. |
Relación figura-fondo |
En la percepción se tiende a aislar uno o más objetos (figuras) del campo perceptual (fondo). La relación figura-fondo consiste en percibir una figura de forma o pautas bien definidas, que se distingue del fondo indeterminado y amorfo. |
Represión |
Mecanismo de defensa que consiste en rechazar fuera de la conciencia todo aquello que resulta doloroso o inaceptable para el sujeto. El individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o externo expulsando de su conciencia o no dándose por enterado cognoscitivamente de los deseos, pensamientos o experiencias que le causan malestar. El componente afectivo puede mantenerse activo en la conciencia, desprendido de sus ideas asociadas. |
Resistencia |
Oposición inconsciente o quizá consciente a llevar al nivel de la conciencia experiencias, ideas, afectos, etc., pasados, que provocarían ansiedad. |
Respuesta |
Definición una respuesta en el ámbito de la psicología, es cualquier conducta provocada por un estímulo. |
Reticencia |
Actitud recelosa del paciente. Busca ocultar sus verdaderas ideas y sentimientos. |
Retinoblastoma |
Tumor de la retina del ojo, que se manifiesta a menudo durante la infancia. |
Retraso del desarrollo |
Persona cuyo desarrollo es más lento de lo habitual. |
Retraso mental |
Desarrollo incompleto o insuficiente del desarrollo intelectual. |
Retrospectiva |
Recurrencia de un recuerdo, sentimiento o experiencia perceptiva del pasado. |
Retrovirus |
Virus cuyo material genético de ARN, pero que dentro de la célula se transcribe en ADN mediante una enzima específica, la transcripción inversa. El virus del SIDA, VIH o HIV, es un retrovirus. |
Rigidez, bloqueo o congelación de la afe |
Incapacidad de modificar el estado de ánimo que permanecerá fijado en una de sus modalidades, pese a la intensidad de los estímulos externos. |
Risperidona |
Medicamento antipsicótico. Para el tratamiento de:
|
Ritual |
Conjunto de actos realizados de modo repetitivo. Típico de las conductas obsesivas. |